You are here
Taxonomy
Didymocentrus krausi Francke, 1978
EOL Text
Es una especie de hábitos terrestres que fabrica pequeños túneles debajo de las piedras, donde permanece refugiada durante el día. Cuando son molestados levantan la cola y la inclinan hacia adelante a la vez que levantan y abren las tenazas en posición defensiva y listos para picar.
Distribucion en Costa Rica: En Costa Rica, esta especie es conocida únicamente en la provincia de Guanacaste y se ha recolectado en los sitios de Palo Verde, Pocosol, P. N. Guanacaste, sector Murciélago, y camino a Playa Naranjo, entre otros. En los meses de marzo y febrero.Su ámbito altitudinal va de los 100 a 400 metros sobre el nivel del mar.
Distribucion General: Costa Pacífica de Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Se caracteriza, entre otras cosas, por poseer un esternón de forma pentagonal (ver figura). La especie es relativamente pequeña y de un color rojizo-café. Posee unas tenazas muy características y llamativas por su grosor. Puede llegar a alcanzar unos cuatro centímetros de longitud. Los machos pueden diferenciarse de las hembras por ser más delgados y largos.
Localidad del tipo: Palo Verde (OTS), 6 kilómetros NE Puerto Humo (Río Tempisque), Guanacaste, Costa Rica.
Depositario del tipo: American Museum of Natural History, New York.
Recolector del tipo:
Es frecuente en postes secos de cercas, en fincas, bajo piedras, y en las orillas de caminos.
Son depredadores de otros artrópodos.
La población de esta especie es muy numerosa en algunos lugares de Guanacaste. En un sitio específico de Santa Rosa existe una población bien establecida, en la que se pueden encontrar más de 40 especimenes en un pequeño trecho en algunas partes del camino.