You are here
Taxonomy
Cupiennius coccineus F. O. Pickard-Cambridge, 1901
EOL Text
Distribucion en Costa Rica: En nuestro país esta especie ha sido encontrada en las provincias de Limón, Puntarenas y Heredia. Aparentemente, esta especie no sobrepasa los 200 metros sobre el nivel del mar y la menor altura en donde se ha colectado ha sido a 20 metros sobre el nivel del mar.
Distribucion General: El género es endémico de América. Se tienen registros de esta especie en Guatemala, Honduras, Panamá, Colombia, Cuba y Haití. Se han encontrado algunos espécimenes en Europa y Estados Unidos, sin embargo, estos registros son producto de las exportaciones de frutas como banano, en cuyas cajas pueden ir individuos de este género (Barth et al, 1988).
La especie puede ser identificada con rapidez debido a su coloración rojiza en la parte ventral de los fémures de las patas. Además de esto, es necesario recurrir a caracteres más específicos como la forma de la genitalia (Ver Figura). Esta araña puede llegar a alcanzar tamaños mayores a los 5 cm de largo.
Localidad del tipo: Panamá, Volcán de Chiriquí.
Depositario del tipo: British Museum (Natural History). London
Recolector del tipo:
Frecuenta las partes bajas del bosque, ricas en heliconias y plantas de hoja ancha. Aquí encuentra su hábitat predilecto, ya que estas plantas le sirven como plataforma para cazar.
Se alimenta de insectos. En cautiverio se observó la persecusión incesante de las presas: insectos como cucarachas (Blattaria), chapulines (Orthoptera) a lo largo de la caja donde se encontraba.
Según Barth et al. (1988), existe una relación importante entre esta especie y al menos 9 especies distintas de plantas de las familias Araceae, Arecaceae, Bromeliaceae, Cyclanthaceae, Liliaceae y Heliconeaceae.